El inglés y el instituto – ¿Por qué tan difícil?

Probablemente creas que el inglés que estás estudiando en el instituto es difícil porque hay muchos tiempos verbales, no entiendes las oraciones o  hay que hacer cambios muy raros en los ejercicios. Déjame decirte que no. Que es muy fácil. Simplemente es que estás enfocando la asignatura de una manera en la que es imposible que obtengas buenos resultados.

El caso es que te ponen un ejercicio para completar, normalmente de rellenar huecos, que tú, con ayuda de las tablitas o fórmulas del libro, consigues hacerlos de aquella manera, a veces bien, otras veces peor, a veces fallas por una cosa a veces por otra… y vas tirando

En cambio, aunque vemos que este método no nos ha funcionado durante unos años, cuando toca ponerse a estudiar inglés, lo seguimos haciendo de la misma manera… a ver si este año, sí. Resultado? El mismo.

Entiendo que resulta muy frustrante… y más, cuando son el propio profesor y el libro los que nos llevan a estudiar de esa manera. Igual que en matemáticas/física nos enseñan unas cuantas fórmulas y luego tenemos que aplicarlas en ciertos problemas, distinguiendo qué fórmulas se usan para cada problema, aquí en inglés nos enseñan lo mismo: nos dan una oración (el problema), y tenemos que aprender qué fórmula (tiempo verbal, modal verb etc) nos están pidiendo usar en cada oración. 

Para saber qué fórmula va en una oración, a veces nos dejan pistitas como nowyesterday o while. Entonces, veo que pone now en mi oración, identifico que con now hay que usar una cosa que se llama present continuous, lo busco en el libro, lo pongo y ¡Apañao! Aquí acaba todo lo que tengo que aprender de esa oración. Ahora sólo falta confiar en que esté bien, y listo! 

Sin embargo, surgen varios problemas al hacerlo así.

1- El problema de fondo es que no estamos aprendiendo inglés, sólo estamos memorizando fórmulas y aprendiendo cuándo se tienen que usar. No estamos desarrollando ninguna habilidad que nos haga mejorar y poco a poco hacer el ejercicio mejor. Por lo que, da igual cuántos ejercicios hagamos, los hacemos siempre igual de mal porque algunos no tienen esas “pistas” y otras oraciones directamente ni las entendemos.

2- Los ejercicios se complican cuando no podemos acudir al libro o a los apuntes a mirar la fórmula. De hecho, para los exámenes nos aprendemos la fórmula de memoria y cuesta un poco más que de normal

3- Los ejercicios se complican también cuando en lugar de distinguir entre uno o dos tiempos verbales, tenemos que distinguir entre varios, ya que debemos aprendernos todas las fórmulas de memoria y, como bien sabes, se parecen todas muchísimo. 

Resultado? Pues acabamos inventándonos unos tiempos verbales que ni existen porque juntamos elementos de una fórmula con los de la otra. Pero… y qué puedes hacer ante esto? Pues atento, porque aquí va tu solución a años de frustración y desinterés por el inglés! 

Aquí tienes todos los tiempos verbales que vas a dar hasta segundo de bachiller. ¿A que parecen un montón? Es un poco imposible aprenderse esto de memoria. Pero te he hecho un favor y te he coloreado dos formas verbales: el gerundio (azul) y el participio (verde).

 

Aparte del gerundio y el participio, verás que se usan los verbos Be, Have, Will y Would. Entonces… ¿no será más fácil aprender a qué equivalen estas 6 cosas? 6! Es decir, sabiendo traducir 6 elementos podemos formar todos los tiempos verbales, todas las pasivas y todo el reported speech…
Probablemente ahora te estés preguntando por qué no lo estudias así en el instituto… yo tampoco lo entiendo.

Una vez sabes traducir bien estos 6 elementos, lo único que tenemos que hacer es aprendernos unos casos concretos donde no podemos traducir literalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *